Hogar Latino: ¿Cuáles son los elementos que constituyen el derecho humano a la vivienda?
 

Blogs del Canal Latino TV

http://www.canallatino.tv

  Canal Latino TV

 

 

.

Blog: Hogar Latino: ¿Cuáles son los elementos que constituyen el derecho humano a la vivienda?

Recomendaciones para el Hogar. Canal Latino TV.

¿Cuáles son los elementos que constituyen el derecho humano a la vivienda?

Con la Colaboración de un informe de vivienda de “choike”

Hábitat Internacional Coalition (HIC), una red de ONG que trabaja con el tema de la vivienda, desarrolló una herramienta de monitoreo que identifica 14 elementos constitutivos del derecho humano a la vivienda. Estos elementos se desprenden de las obligaciones que los estados contrajeron al ratificar diferentes tratados internacionales y otras leyes comúnmente aceptadas.

Estos elementos son:
1.Seguridad de tenencia;
2.Bienes y servicios (entre los cuales se encuentra el agua, considerado un requisito esencial para un pleno derecho a la vivienda);
3.Accesibilidad económica,
4.Habitabilidad,
5.Accesibilidad física,
6.Ubicación,
7.Tradiciones culturales,
8.Libertad frente a posibles desalojos,
9.Información,
10.Capacitación,
11.Participación y libertad de expresión,
12.Realojamiento,
13.Ambiente saludable,
14.Seguridad y privacidad.

A pesar de que este derecho se encuentra bien definido, existe una gran distancia entre las palabras y los hechos. De acuerdo a cifras de la ONU, mil millones de pobladores urbanos tienen problemas relacionados con la vivienda. La mayoría vive en asentamientos irregulares en países en desarrollo. De acuerdo a la sociedad civil y a diferentes expertos, la gran culpable es la globalización corporativa y sus efectos negativos en las vidas de los pobres. Como señala Miloon Kothari, relator especial de la ONU en temas de vivienda, “las apremiantes desigualdades de ingreso y oportunidad entre y dentro de los países han conducido al incremento en la cantidad de personas sin vivienda adecuada y segura. Los derechos humanos que poseen las personas y las comunidades a la vivienda, el agua y el saneamiento (…) siguen erosionándose a medida que el proceso de privatización se profundiza y acelera”.

¿Cuál es la respuesta de la sociedad civil a esta crítica situación global?

Muchas ONG están trabajando activamente para encontrar soluciones alternativas. Sus ejes de acción son básicamente dos: participación de la comunidad e intercambio cara a cara de experiencias exitosas. Existe un número creciente de grupos pertenecientes a comunidades pobres que se están movilizando, organizando encuentros y visitas. Esta metodología de intercambio y aprendizaje ha demostrado ser particularmente exitoso a la hora de romper con el aislamiento de muchas comunidades.

UN-HABITAT y The Together Foundation han lanzado una iniciativa que reúne muchas de estas experiencias exitosas. De esta manera se ponen de manifiesto “los mecanismos prácticos en los que el sector público, el privado y la sociedad civil han trabajado juntos para mejorar la gobernabilidad, erradicar la pobreza, proveer acceso al techo, la vivienda y los servicios básicos, proteger el ambiente y apoyar el desarrollo económico.”

 Añadir Comentarios

 Comentarios (6)



 Publicidad
 

Hogar Latino: ¿Cuáles son los elementos que constituyen el derecho humano a la vivienda?

 
Por Luanne Montás
Hogar Latino
 

 Contactar a esta Persona

 

Entradas Anteriores

Blogs

Rafael Martinez
Erick Nicolas
Mario Colomer
Yracelis Rodriguez
Carmen Vásquez
Luanne Montas
Cristian Gomez
Yaneth Cadena
Editorial Canal Latino TV

Noticias

Servicios

.

This page is powered by Blogger. Isn't yours?